Clase martes 15 de noviembre
En la clase del pasado martes:
Realizamos una síntesis crítica del enfoque de Charles Taylor.
Comenzamos a trabajar la teorìa del reconocimiento de Axel Honneth, en particular:
 En la clase del pasado martes:
Realizamos una síntesis crítica del enfoque de Charles Taylor.
Comenzamos a trabajar la teorìa del reconocimiento de Axel Honneth, en particular:
* Características generales de la Teoría Crítica, tradición en la  que se inscribe su propuesta. Su interdisciplinariedad como alternativa a  la  focalización en análisis económico propia del marxismo ortodoxo,  carácter cuestionador de lo vigente y emancipador, e idea de que la  crítica debe asentarse en la posibilidad de una "trascendencia en la  inmanencia" social.
  * Generaciones de la teorìa crìtica. El pesimismo cultural de la  primera generación (Horkheimer, Adorno) y el callejón sin salida al que  llevan a la Teoría Crítica. La renovación conceptual de Jürgen Habermas y  la recuperación de la posibilidad emancipatoria en la acción  comunicativa.
  * La valoración que hace Honneth sobre el aporte de Habermas y  su crítica a la focalización en las pretensiones normativas del  discurso. 
 En la próxima clase, retomaremos la crítica de Honneth a Habermas y  comenzaremos lectura directa del artículo "Integridad y desprecio".  Luego se continuará con el capt. 5 de La lucha por el reconocimiento.
http://www.megaupload.com/?d=0MEGZF1U
http://www.megaupload.com/?d=0MEGZF1U
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario